A lo largo de todos estos años Greenpeace ha realizado diversos logros e importantes actividades como por ejemplo:

1993

Se evita que ingrese a México un cargamento de 530 toneladas de desechos tóxicos proveniente de Inglaterra, con destino a San Luis Potosí.

1994

Después de una intensa campaña de recolección de firmas de apoyo para la creación de un santuario ballenero en la Antártida, la Comisión Ballenera Internacional aprueba esta iniciativa.

1995

Como parte de una campaña internacional, conseguimos detener la pruebas nucleares de Francia.

1998

A raíz de las denuncias de Greenpeace a lo largo de la "Ruta del Petróleo", Pemex anuncia el desmantelamiento de sus plataformas abandonadas frente a las costas de Tabasco.

2000

Greenpeace México evita en Nairobi que se apruebe la propuesta japonesa de volver a masacrar ballenas grises mexicanas.

Greenpeace y otras organizaciones logran la cancelación del megaproyecto de Salitrales de San Ignacio, en la reserva del Vizcaíno, BCS. Se salvan entre 53 mil y 250 mil hectáreas. Greenpeace logra que la CFE se comprometa a realizar una auditoría independiente en la planta nuclear de Laguna Verde, Veracruz.

2001

En marzo se detiene por segunda ocasión (ya se había hecho en 1999) el proyecto de la Granja Camaronícola Acua Eco que pretendía destruir 3 mil hectáreas dentro del Área de Protección de la Fauna y la Flora de Laguna de Términos, Campeche.

Cuando el gobierno mexicano pretendía votar a favor de un esquema que permitiría la cacería de ballenas, en la Comisión Ballenera Internacional, Greenpeace dio a conocer una encuesta en la que 88% de los mexicanos se oponía a dicha cacería. Tras una intensa presión, la Secretaría de Medio Ambiente anunció que votaría contra dicho esquema.

2002

Se logra oficialmente la creación del Santuario Ballenero Mexicano.Se establece como obligatorio que la industria reporte sus emisiones contaminantes.

2003

Logramos que la Oficina de Patentes Europea revocara la patente con la que la empresa Dupont pretendía apropiarse de una variedad de maíz mexicano.Se cancela confinamiento de desechos peligrosos en Tecali, Puebla.

siguiente